Cálculo del salario por horas a largo plazo

A menudo se pregunta por el ingreso anual, aunque el ingreso semanal, quincenal, mensual y trimestral también son útiles. Saber cuál es tu salario por hora hace que sea sencillo de calcular. La compensación bruta puede ayudarte a elaborar un presupuesto o aceptar una oferta de empleo competitiva.
Calcular los ingresos es crucial. ¿Por qué? La elaboración de presupuestos y las comparaciones salariales necesitan el cálculo de ingresos. Los trabajadores por hora pueden no saber cuál es su salario semanal, mensual o trimestral. Calcula tu ingreso anual con esta información. Comprender estas estadísticas puede ayudar si otra compañía te ofrece un trabajo pero paga de manera diferente, incluyendo un salario anual.
Todas las cifras son preimpuestos; agrega impuestos y otras deducciones de la nómina para tener una imagen completa de tus ganancias. Compara tu salario preimpuestos con el paquete de compensación preimpuestos de un empleador potencial, pero también considera tu pago después de impuestos al hacer un presupuesto.
¿Cuál es la diferencia entre el pago por hora y el salario? Para traducir salarios por hora a otro período Puedes calcular ganancias semanales, bimensuales, mensuales y trimestrales utilizando el pago por hora. Los pasos para realizar estos cálculos son los siguientes:
1. Encuentra tu salario por hora Siempre calcula primero el salario por hora. Es posible que ya sepas cuál es, pero verifica en tus talones de pago o pregunta a tu supervisor. Deberías ver los ingresos antes de impuestos y por hora en tu talón de pago.
2. Horas semanales x salario por hora Debes conocer tus horas semanales después de calcular el ingreso por hora. Verifica en tus talones de pago cuál es el promedio si tus horas fluctúan semanalmente para pronosticar futuros ingresos. Los futuros ingresos son difíciles de pronosticar de lo contrario. Trabajar las mismas horas todas las semanas es más fácil. Independientemente de tus horas semanales, este cálculo será:
Salario por hora x horas semanales = salario semanal Calcula $312.50 en base a un horario laboral de 25 horas por semana y un salario por hora de $12.50. Comienza con tu salario semanal, esencial para otros cálculos futuros. Multiplica tus ingresos semanales por 52 para obtener tu salario anual.
3. Duplica tu salario semanal. Duplica tus ingresos semanales para obtener tu salario bimensual. El número puede no reflejar tus horas semanales, pero puedes utilizar promedios de semanas anteriores para acercarte a una cifra estimada. Tu cálculo de salario bimensual a $312.50 por semana:
$312.50 x 2 = $625 Este escenario paga $625 cada dos semanas. Esto puede ayudarte a pagar gastos o a recibir tu cheque de pago quincenal.
4. Tu salario semanal multiplicado por cuatro Puedes calcular el salario semanal de dos maneras. Primero, duplica tu salario semanal por cuatro, luego el bimensual por dos. Los resultados de ambas opciones deberían ser iguales. Los cálculos incluyen estas opciones:
$312.50 x 4 = $1,250 $625 x 2 = $1,250 Con un horario variable, puede ser más razonable multiplicar las horas del mes anterior por tu salario por hora. Podría verse así: 30 + 26 + 21 + 25 = 102 $12.50 x 102 = $1,275 Saber cuántas horas trabajaste el mes pasado o un promedio de tus horas semanales a lo largo del tiempo puede darte una idea sólida de tus futuros ingresos.
5. Triplica tu salario mensual. Es más fácil calcular ganancias trimestrales utilizando salarios mensuales que salarios semanales. Simple y calculado: $1,250 x 3 = $3,750 Estas proyecciones indican tus ganancias a lo largo del tiempo para ayudarte a decidir sobre gastos y trabajos. Un cálculo único Algunos cálculos son más sofisticados y no están en la lista. Algunos cálculos extraños: Salario pasado Probablemente ya tengas información sobre tus ganancias pasadas, el año anterior y las ganancias totales. Contar tus horas es la forma más precisa de calcular tus ganancias de seis meses si trabajas una cantidad variable de horas cada semana. Revisar los talones de pago es útil para calcular las horas semanales. Los talones de pago pueden incluir tus horas, salario por hora e ingresos semanales antes de impuestos, lo que te ahorrará tiempo. Calcula tus ganancias utilizando el total de cada cheque de pago. Si trabajaste en el mismo trabajo el año pasado y deseas conocer tus ganancias brutas, muchos talones de pago las muestran. Si tuviste varios trabajos, es posible que necesites incorporar ingresos adicionales para calcularla compensación anual total.
Pago semanalmente El mes y el calendario de pagos afectan tu salario semanal. Los días laborales pueden variar si tu empresa te paga el día 15 y el último día de cada mes, ya que el número de días de cada mes varía.
Cuenta los días laborables en cada período de pago y multiplica las horas trabajadas por el salario por hora para calcular las ganancias semanales. Si te pagan el día 15, tu salario semanal por la segunda mitad de febrero puede ser diferente al de marzo, ya que marzo tiene días adicionales. Ten en cuenta esto al hacer el cálculo.
El tiempo extra complica los cálculos de pago. Calcula tu tarifa horaria habitual y agrega cinco horas de tiempo extra al tiempo y medio de la tasa de tiempo extra para encontrar tu remuneración semanal antes de que te paguen. De 47 horas trabajadas la semana pasada y $14 por hora, calcula:
($14 x 40) + ($21 x 7) = $707 A menos que tu empleador pague rutinariamente una cantidad predeterminada, el tiempo extra es imposible de pronosticar y no se puede utilizar para calcular los ingresos futuros. Calcular tu ingreso por hora regular puede ser más fácil y preciso. Evita considerar la compensación por horas extra en lugar del ingreso por hora al calcular el salario futuro a partir de periodos de pago anteriores.